top of page

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes en rojo - Final.jpg

  

►¿QUE ES EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA?

  

El certificado de eficiencia energética es un documento oficial, redactado por un técnico competente, que contiene información sobre las características energéticas de un inmueble.

 

La certificación energética califica energéticamente un edificio calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética del mismo en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. Incluye la calefacción, refrigeración, ventilación, producción de agua caliente e iluminación.

 

El proceso de certificación energética concluye con la emisión de un certificado de eficiencia energética y la asignación de una etiqueta energética. La escala de calificación energética es de 7 letras que va de la A (edificio más eficiente energéticamente) a la G (edificio menos eficiente energéticamente). La etiqueta energética expresa la calificación energética de un edificio otorgándole una de estas letras.

  

►¿QUIEN PUEDE REALIZARLO?

  

El certificado de eficiencia energética puede ser realizado por un técnico certificador que esté en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos o dirección de obras de edificación o de sus instalaciones térmicas. Es decir, en la actualidad puede ser emitido por un arquitecto, un arquitecto técnico, un ingeniero o un ingeniero técnico.

  

►¿ES NECESARIO PARA VENDER O ALQUILAR UN INMUEBLE?

  

Sí. El certificado de eficiencia energética debe formar parte de la información básica que el vendedor o arrendador debe facilitar al comprador o inquilino por lo que este documento debe estar disponible antes de formalizar la operación.

  

►¿ES NECESARIO REGISTRAR EL CERTIFICADO?

  

Si desea vender o alquilar un inmueble es necesario que su certificado energético esté inscrito en el Registro que el Gobierno de las Islas Baleares tiene habilitado para ello. Es un trámite obligatorio que puede realizar usted o delegarlo en nosotros. Si lo delega en nosotros necesitaremos que nos aporte una autorización (le enviaremos el documento para que nos lo devuelva firmado).

  

►¿ES NECESARIO REALIZAR UN CAMBIO DE TITULAR?

  

Puede ser necesario en el momento de registrar el certificado en el caso de que exista uno anterior. En los primeros años era bastante habitual que los certificados se registrasen a nombre de los técnicos certificadores o de cualquier otra persona. Actualmente deben registrarse a nombre de los propietarios de los inmuebles presentando para ello un documento acreditativo de la propiedad. Si el titular del anterior certificado no coincide con el propietario actual será necesario realizar el cambio de titular antes de registrar el nuevo certificado.
 

Es un trámite obligatorio que puede realizar usted o delegarlo en nosotros. Si lo delega en nosotros comprobaremos si es necesario en función de los datos del propietario actual que usted nos aporte. Si existen varios propietarios es conveniente que nos aporte el NIE/NIF/CIF de cada uno de ellos pues el certificado anterior podría estar registrado a nombre de cualquiera de los mismos.

 

Si hay que realizar el trámite le solicitaremos que nos aporte la siguiente documentación:

- Documento acreditativo de la propiedad (Escritura, nota del registro, recibo del IBI o declaración responsable).
- Copia del DNI/NIF/NIE.
- Autorización (le enviaremos el documento para que nos lo devuelva firmado).

 

Una vez realizado el trámite usted recibirá una notificación electrónica de confirmación. No es necesario que acceda a ella. Si desea hacerlo necesitará utilizar un certificado electrónico, un sistema de claves o un sistema de identificación digital europeo.

  

►¿QUE ES LA ETIQUETA DE CALIFICACION ENERGETICA?

  

La etiqueta energética muestra la calificación energética de un inmueble de acuerdo con una escala compuesta por siete letras, que va desde la A (edificio más eficiente energéticamente) a la G (edificio menos eficiente energéticamente). Informa además, entre otros datos, sobre su consumo anual de energía. Es obligatoria su inclusión en cualquier tipo de publicidad dirigida a la venta o alquiler de un inmueble.

►¿QUE VALIDEZ TIENE?

  

El certificado de eficiencia energética y su correspondiente etiqueta tienen una validez de 10 años en el caso de las viviendas calificadas con las letras A, B, C, D, E Y F y de 5 años en el caso de las viviendas calificadas con la letra G. En cualquier caso el propietario puede proceder voluntariamente a su actualización cuando considere que existen variaciones en aspectos del inmueble que puedan modificarlo.

  

bottom of page